Cookies, Información legal y política de Privacidad
Mitsubishi Forklift Trucks
La batería de una carretilla nueva constituye el 30% de su valor, y permite trabajar durante 6.000 horas aproximadamente (media calculada sobre toda la vida útil). Será su combustible durante los próximos cinco años o más, siempre que siga las instrucciones del fabricante para su mantenimiento.
En nuestra lista de las siete mejores prácticas para cuidar la batería se ofrecen consejos y sugerencias útiles que le ayudarán a evitar errores comunes y a mantener la batería (y la carretilla) en condiciones óptimas.
1. Planifique su trabajo en función de los periodos de carga de la batería
Esto reduce el número de paradas y el riesgo de accidentes a causa de las maniobras precipitadas que realiza el conductor cuando la batería esta baja de carga.
Recuerde: Las baterías no deben cargarse más de una vez al día.
2. No utilice la carretilla si la batería tiene una carga inferior al 20%.
La descarga total provoca daños en la batería y hace que los componentes eléctricos de la carretilla dejen de funcionar. Esto provoca importantes daños en la carretilla, que falle del motor y se quemen los componentes.
Cuando la batería está descargada al 80%, la tracción y el sistema hidráulico de la carretilla se ralentizan, lo que indica que es momento de cargarla.
Tenga en cuenta que si la batería se descarga completamente, debería ser cargada por completo durante un periodo ininterrumpido de 8 horas.
3. Deje descansar la batería durante el almuerzo
Se suele caer en la tentación de cargar rápidamente la batería durante los descansos breves. En el sector se conoce como "carga ocasional". La duración de la batería depende de los ciclos de carga (es decir, la cantidad de veces que se carga). Los ciclos de carga cortos reducen lentamente la eficacia de la batería hasta que llega un momento en que deja de cargarse. En lugar de cargar la batería, deje que la carretilla se enfríe durante las paradas.
4. Compruebe el nivel de agua periódicamente
El agua es fundamental para el funcionamiento (y la duración) de la batería. Durante el ciclo de carga, el agua se calienta y se disocia en dos gases, liberando burbujas de hidrógeno en las placas negativas y oxígeno en las placas positivas. Las placas quedan expuestas al aire cuando el nivel de agua de una batería desciende demasiado. Esto hace que el material activo de las placas se seque y se vuelva frágil, causando daños permanentes.
Por este motivo, es fundamental añadir agua destilada a la batería de forma periódica (normalmente cada 5 o 10 cargas). Tenga cuidado de no añadir demasiada agua. Si el nivel de agua supera la marca, se derramará... causando daños permanentes.
Añada el agua después de cargar la batería, no antes.
5. Tenga cuidado con los ciclos de carga rápida
Los ciclos de carga rápida pueden acortar un 10% los tiempos de parada, pero tienen un precio. Aunque todos los sistemas de batería se pueden cargar rápidamente, el calor que se genera durante el proceso puede reducir drásticamente la duración de las baterías de plomo. En las baterías de litio y níquel ocurre lo mismo, pero en menor medida.
RESERVE los ciclos de carga rápida para situaciones de emergencia.
6. Esté atento al mantenimiento
La sulfatación es una de las principales causas de fallo y deterioro prematuros de la batería. Se produce cuando una especie de polvillo cristalizado de color blanco, de ácido sulfúrico, se adhieren a las placas de plomo, lo que impide que la batería se cargue, mantenga la carga y suministre corriente. Este problema puede deberse al exceso de agua y suele producirse en entornos cálidos.
Compruebe a diario los bornes de su batería, si detecta síntomas de sulfatación, solicite consejo a un técnico sobre las medidas que debe adoptar.
7. Proteja su cargador
El cargador supone una inversión importante, debe guardarse en un lugar seguro para evitar que se deteriore. Debe mantenerse lejos de carretillas en movimiento y de equipos de planta. Asegúrese de que los cables y enchufes no tocan el suelo para que no se aplasten bajo las ruedas.
RECUERDE:
· No cargue la batería cuando esté un poco descargada o eso hará que su vida se acorte y bastante.
· Antes de desconectar la batería del cargador, asegúrese de que el ciclo de carga ha terminado.
· Añada agua destilada solamente.
· Compruebe el estado del enchufe y el conector de la batería periódicamente.
· Las baterías eléctricas producen una mezcla de gases que es explosiva en una concentración de sólo el 4%.
· Las zonas de carga de la batería son peligrosas, dado el riesgo de ventilación, ignición, eléctrico y ambiental existente. Solicite ya una inspección gratuita de las instalaciones, estaremos encantados de asesorarle.
Disponemos de varios modelos de enchufes para baterías y cargadores. (Japones y europeos)
Baterías de 1º Calidad pide presupuesto a medida